⏳ El gran desafío del autoconsumo: Trámites ante la compañía distribuidora que se alargan indefinidamente ⏳
El autoconsumo de energía renovable se presenta como una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Sin embargo, a pesar de sus ventajas, la implementación de sistemas de autoconsumo se enfrenta a un desafío que parece empañar su avance: los tediosos y prolongados trámites ante las compañías distribuidoras de electricidad para los autoconsumos colectivos o de mas de 15kW de potencia nominal.
- El calvario de los expedientes: Para tramitar una instalación de autoconsumo colectivo, es necesario presentar un expediente ante la compañía distribuidora, en este caso, I-DE. Según la normativa vigente, el plazo máximo para resolver estos expedientes es de 30 días. Sin embargo, la realidad es otra. 😔
- Un año y medio de espera: Lo que debería ser un proceso ágil y eficiente, se ha convertido en un verdadero calvario para aquellos que buscan instalar sistemas de autoconsumo colectivo. Todos los expedientes han estado esperando durante más de un año y medio sin obtener respuesta alguna por parte de la compañía distribuidora. 😩
- Llamadas y correos sin respuesta: Ante la falta de avances en la tramitación, los gestores no nos quedamos de brazos cruzados, realizamos llamadas telefónicas todas las semanas, con una duración promedio de 20 minutos (con 10 minutos de espera previa), en un intento desesperado por obtener una solución. También enviamos correos y comentarios a través del gestor, pero las respuestas brillan por su ausencia. ☎️📧
- Sin condiciones técnicas claras: El proceso se complica aún más cuando, después de meses de espera, lo único que se obtiene son las condiciones técnicas que deben cumplirse, aunque ni ellos mismos saben cómo hacerlo, ya que no tienen claro los tipos de autoconsumo y sus requisitos. ⚡️
- Denuncias y consecuencias: Ante esta situación, Greenpeace, asociaciones de instaladores y periódicos del sector han levantado su voz para denunciar estas prácticas abusivas que parecen alargar los expedientes indefinidamente. La falta de respuesta y la dilatación en los plazos tienen efectos negativos muy importantes. 📣🔌 Puedes leer mas en el siguiente enlace: https://es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/resumen_ejecutivo-autoconsumoOK.pdf
El retraso y la falta de respuesta por parte de las compañías distribuidoras en la tramitación de expedientes de autoconsumo representa un obstáculo significativo para la adopción de energías renovables.
Asimismo, se deberán considerar medidas que penalicen a las compañías distribuidoras en caso de incumplimiento de los plazos establecidos, ya que están haciendo perder dinero y energía a los que apuestan por este tipo de instalaciones. Es hora de que el autoconsumo se convierta en una realidad accesible para un futuro más sostenible.