Generar tu propia energía con paneles solares y vender los excedentes de la producción mientras cuidas del medio ambiente. Suena bien, ¿verdad? Con la derogación del “impuesto al sol” no hay excusas. Pasarse al autoconsumo nunca fue tan fácil y rentable. Ahora puedes autoconsumir toda la energía solar que produzcas, sin peajes. España, un país rico en sol, cuenta con mil instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo; Alemania, con menor disponibilidad solar, tiene un millón. El autoconsumo solar es presente y futuro.…
El «puerta a puerta»: Cómo evitar timos en la venta de energía e instalaciones solares
En primer lugar, es necesario que los consumidores tengan algo claro: La comercialización del suministro de energía eléctrica y gas “puerta a puerta” es actualmente ilegal en España (Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores). Dicho esto, es posible que, a día de hoy, reciban en sus casas la visita de comerciales que ofrecen servicios de instalación de energía solar. Esta práctica es legal todavía en nuestro…
Comunidades energéticas locales: ¿Qué son?
Las comunidades energéticas locales han irrumpido en el panorama de las energías renovables, como método colaborativo de desarrollo y puesta en práctica de la conciencia colectiva por la sostenibilidad. En la Unión Europea, la legislación al respecto se encuentra en desarrollo y desde el Instituto español para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se está ya fomentando el impulso de proyectos piloto. ¿Qué son las comunidades energéticas locales? Las comunidades energéticas locales son entidades jurídicas, formadas por una…
¿Te vas de vacaciones? “Desenchufa tu hogar” y ahorra en la factura de la luz
¿Te vas unos días de desconexión? Desconecta, pero del todo. Si te vas de vacaciones, escucha un consejo: Desenchufar algunos electrodomésticos puede ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. Aunque estemos fuera del hogar, seguimos consumiendo electricidad sin apenas darnos cuenta. Por ello, te damos algunas recomendaciones sobre cómo ahorrar en el término variable de la factura cuando tu casa esté vacía. Muy importante: el termo eléctrico Cada vez que hagas una escapada, recuerda apagar el termo si…
Subvenciones para instalar puntos de recarga de vehículo eléctrico
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha publicado una línea de ayudas para fomentar la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos situadas en la vía pública o en un lugar directamente accesible desde la misma. De ellas, se puede beneficiar tanto la administración pública, cubriendo hasta un 80% del coste del proyecto, como las empresas, a las que la ayuda cubriría hasta un 40%. Las actuaciones subvencionables son los puntos de recarga rápida (Tipo 1), hasta un…
Claves del Real Decreto de Autoconsumo
El gerente de Enersoste S.L., Jorge Espuig, ha participado esta mañana en la Jornada «Oportunidades de las energías renovables en el entorno rural», organizada por el I.E.S. Alto Palancia de Segorbe. En este acto, Enersoste ha aportado las claves sobre el nuevo Real Decreto de Autoconsumo, aprobado el pasado viernes en España. Esta normativa aporta una definición clara y desglosada sobre el autoconsumo, ya sea individual o colectivo, estableciendo además las diferentes tipologías existentes, en función de si se acogen…
Eficiencia energética: Consejos prácticos para mejorarla
Se dice que «la mejor energía es la que no se consume», pues «eficiencia energética» significa reducir el uso de la energía consiguiendo el mismo o mayor rendimiento. Generalmente, se consigue mediante el uso de tecnologías menos contaminantes y modificando los hábitos de consumo. Con todo esto, se pretende proteger el medioambiente, reduciendo de las emisiones de CO2 a la atmósfera. ¿Cómo llevar esto a la práctica y mejorar la eficiencia energética? En la vivienda, en la oficina, en la…
Semana Europea contra la Pobreza Energética
Esta semana se conmemora la Semana Europea de la lucha contra la Pobreza Energética, una iniciativa de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), que tiene como propósito de «resaltar la importancia de la pobreza energética en Europa y la responsabilidad de las instituciones en la materia», «fomentar el debate entre todos los agentes y la propia ciudadanía» y «la colaboración entre países, instituciones y organizaciones europeas». Según informa dicha organización, el «10% de hogares españoles son incapaces de mantener su…
Enersoste, punto de reciclaje de bombillas de bajo consumo
¡Ya puedes reciclar tus bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes en Enersoste S.L! Con los nuevos contenedores de reciclaje de bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes, las oficinas de Enersoste, ubicadas en la calle Colón, nº 37 de Segorbe, se han convertido en un punto de recogida de residuos de iluminación, que posteriormente serán gestionados para su reciclaje por la entidad sin ánimo de lucro Ambilamp. ¡Recuerda que las bombillas no deben tirarse al contenedor de reciclaje de…
Enersoste y FECAP organizan una jornada informativa
El martes 12 de febrero a las 19 horas, Enersoste y FECAP organizan una jornada informativa dirigida a empresas sobre el programa de ayudas LEADER y cómo sacarles el mayor partido en el ámbito de las energías renovables. Lugar: Sala de conferencias de FECAP (C/ Albaset, 5, bajo). Precio: Gratuita. Inscripciones: https://fecap.net/agenda/art/13/invertir-en-el-futuro-las-energias-renovables-para-revitalizar-las-empresas ¡Te esperamos el día 12 de febrero para hablar sobre cómo «Invertir en el futuro. Las energías renovables para revitalizar la empresa»!
Suministro eléctrico de procedencia 100% renovable
¿Te gustaría beneficiarte de las energías renovables, pero no tienes posibilidad de tener tu propia instalación? ¡No hay problema, apuesta por la energía verde en el suministro eléctrico! Numerosas compañías ofrecen la contratación de energía de origen 100% renovable. En Enersoste, prestamos un servicio de estudio del consumo y asesoría para la contratación de tarifas de energías limpias. Y así, nuestros clientes ahorran a la vez que contribuyen a mantener la sostenibilidad del planeta. Por supuesto, sin tener que cambiar…
Eficiencia energética en empresas: ¿Cómo reducir el coste de producción?
A menudo las industrias estudian el modo de reducir costes en la producción, cambiando los materiales con los que trabajan, escatimando en maquinaria, aminorando los recursos humanos… Pero muchas ni siquiera se plantean cuánto repercute el coste de la energía eléctrica de sus fábricas en el producto final. Tal vez den por hecho que no tienen nada que hacer para combatir el elevado precio de la energía eléctrica. Pues bien, esto puede cambiar de la mano de Enersoste S.L. Una…
Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
La importancia de la responsabilidad medioambiental de las empresas: El producto ya no es lo más importante de una empresa, sino lo que le rodea y las emociones que despierta. Ahora, preferimos empresas responsables con su entorno.
El vehículo eléctrico: ¿Es rentable y menos contaminante?
Desde que el Gobierno anunció la propuesta de prohibir a partir de 2040 la venta de vehículos diesel, de gasolina e híbridos, hemos escuchado en los medios de comunicación todo tipo de informaciones: sobre el funcionamiento del coche eléctrico, la viabilidad de la propuesta, la comparativa de precios… Y, todo ello, en un debate interminable. En Enersoste somos expertos en energías limpias, como la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos [¿Quieres conocer más detalles? ¡Contáctanos!], y creemos que…
La importancia de la acción medioambiental: La capa de ozono se reduce
La acción global y las pequeñas aportaciones individuales lo están logrando: La capa de ozono, cuya paulatina destrucción preocupaba al mundo entero, se está recuperando año a año. Al igual que se están consiguiendo avances para frenar la destrucción de la capa de ozono, con pequeñas acciones ciudadanas podemos conseguir frenar la contaminación del aire que respiramos y el agua que nos bebemos. ¿Quieres saber cómo contribuir al cuidado del medioambiente? En Enersoste, te damos toda la información necesaria. ¡Contáctanos!…
Ahorrar fácil en la factura de la luz
¿Sabías que puedes ahorrar en la factura de la luz compartiendo la instalación de placas solares con tu comunidad de vecinos? La reciente aprobación del Real Decreto Ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética, ha permitido regular el autoconsumo compartido, además de eliminar el impuesto al sol. ¿Qué significa autoconsumo compartido? Muy sencillo. Autoconsumo compartido quiere decir que varios consumidores pueden obtener electricidad de una misma instalación de generación de energía eléctrica. Se trata de una noticia…
Deducciones fiscales del 20% en las instalaciones de renovables y autoconsumo
Las instalaciones de autoconsumo en la vivienda, además de ayudar a rebajar las facturas de energía eléctrica del hogar, pueden además aliviar las cargas fiscales en la declaración de la renta en la Comunitat Valenciana. Los contribuyentes que realicen o hayan realizado una instalación de autoconsumo en su vivienda habitual o en instalaciones colectivas del edificio, podrán deducirse un 20% del importe de la inversión en el tramo autonómico del IRPF, siempre que esta no esté relacionada con el ejercicio…
¿Energía solar, día y noche? Sí, con paneles con batería
Si alguna vez has pensado en cambiar el modelo energético de tu hogar o negocio por las energías renovables, este es el momento ideal. En el último post hablamos sobre los paneles solares conectados directamente, y hoy nos referiremos a las placas solares con batería. Las instalaciones fotovoltaicas con batería para el autoconsumo acumulan energía durante las horas de sol, para así poder abastecer durante las 24 horas la vivienda con energía limpia durante el día y la noche. Esto…
Placas solares: Genera tu energía y ahorra en la factura
Aunque probablemente muchas personas todavía no lo saben, el autoconsumo energético es legal en España, y, desde hace años, podemos beneficiarnos y ahorrar en la factura de la luz gracias a las energías renovables. Una de las fuentes de generación limpia más extendidas y avanzadas es la energía solar, pues su instalación es totalmente rentable gracias a las favorables condiciones climáticas en nuestro país y muchas familias o empresas ya se benefician del ahorro. Dicho de otra forma: Cada vivienda, entidad o…