¿Qué pasa con la energía que vierto?
¿Qué pasa con la energía que vierto? Cuando decide instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico con Enersoste, una de las preguntas más comunes es qué sucede con la energía que genera y no consume en el momento. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre qué pasa con la energía que viertes a la red eléctrica y cómo puedes aprovecharla al máximo.
Energía vertida: ¿Qué es y cómo se gestiona?
La energía generada por tus placas solares que no consume en tu hogar o empresa se vierte automáticamente a la red eléctrica. Este excedente de energía no se pierde, sino que se puede gestionar de diferentes maneras, dependiendo de la comercializadora con la que tengas contratado el suministro eléctrico.
En Enersoste, te recomendamos la comercializadora SUMAE, que te ofrece un sistema de compensación de excedentes . Gracias a este sistema, la energía que vierte a la red eléctrica se convierte en un activo que te ayuda a reducir tu factura de electricidad, maximizando el retorno de tu inversión en energía solar.
Compensación de excedentes: Ahorro en tu factura
Cuando tienes un sistema de autoconsumo fotovoltaico con compensación de excedentes, la energía que no consume se destina a la red. A cambio, tu comercializadora te devuelve el valor de esa energía vertida en forma de compensación económica. Esto significa que no solo aprovechas la energía solar que generas, sino que también puedes ahorrar en tu factura eléctrica.
La compensación de excedentes se realiza de manera mensual, por lo que, si en un mes has generado más energía de la que has consumido, verás un descuento en tu factura de electricidad. De igual manera, si consume más de lo que produce, la diferencia la cubrirá con las tarifas de la red eléctrica.
Beneficios de verter energía a la red
El sistema de compensación de excedentes tiene varios beneficios, tanto para ti como usuario, como para el medio ambiente. Instalar placas solares con Enersoste no solo te permite reducir tu factura de electricidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad al proporcionar energía limpia a la red. Este proceso es una forma eficaz de fomentar el uso de fuentes de energía renovables y disminuir la dependencia de fuentes contaminantes.
Además, con la compensación de excedentes, el ahorro acumulado a lo largo del tiempo puede ser significativo, lo que hace que tu inversión en energía solar se recupere más rápidamente.
¿Por qué elegir Enersoste para tu instalación solar?
En Enersoste, nos encargamos de todo el proceso para que puedas disfrutar de todos los beneficios del autoconsumo solar, incluyendo la compensación de excedentes. Si tienes dudas sobre cómo se gestiona la energía que viertes o cómo optimizar el rendimiento de tu instalación, nuestro equipo de expertos estará siempre disponible para ayudarte.
Si aún no has instalado placas solares con Enersoste, no esperes más para aprovechar la energía solar y maximizar los beneficios de la compensación de excedentes.