El factor estético en las instalaciones fotovoltaicas

Una de las dudas más frecuentes a las que nos enfrentamos como instaladores de fotovoltaicas tiene que ver con el impacto estético de los acumuladores en las viviendas. 

Pero una tecnología respetuosa con el medio ambiente no tiene por qué estar reñida con el diseño. De hecho, desde hace unos años son cada vez más las empresas que apuestan por soluciones innovadoras que reducen a la vez el impacto visual que, por ejemplo, los paneles solares tienen en edificios y empresas.

Y es que, muchas veces, es esta una de las razones esgrimidas en las comunidades de vecinos para no instalar este modelo de producción energética. Y eso a pesar de la reducción en dióxido de carbono que se emite a la atmósfera o el ahorro energético que suponen. La estética pesa, y mucho.

Instalación fotovoltaica en Madrid

El cambio de perfil en los tejados o en las azoteas, tanto en ciudades como en pueblos, es una cuestión inherente a la transición energética. Pese a las ventajas económicas que se obtienen con este tipo de instalaciones fotovoltaicas, el usuario demanda nuevas fórmulas para las placas solares que resulten estéticamente agradables y armonizadas en la evolución del perfil urbano de las ciudades de este siglo. Es decir, será necesario atenernos a principios estéticos de igual manera que lo hacemos con el rendimiento a la hora de abordar un proyecto fotovoltaico a nivel doméstico y/o industrial.

Una de las opciones a las que se le augura más futuro es el vidrio fotovoltaico, que emplea un revestimiento fotosensible que cubre el cristal para generar energía. Se trata de un sistema que ofrece diferentes grados de transparencia y que en los últimos años se está empezando a integrar en muchas fachadas por el ahorro de espacio que supone.

 

Pero los módulos tradicionales no son en absoluto agresivos estéticamente.

Un ejemplo es esta instalación de paneles fotovoltaicos en Madrid, que hicimos en el año 2019. El resultado fue una transición impecable entre la cubierta original y la que se puede ver en la foto.

Compartir esta publicacion